Te ha pasado que llegas a un momento de frustración tan grande en tu vida que, ¿te avergüenza pedir ayuda?
La verdad es que a mí sí me pasó. Afortunadamente mi deseo de salir de ese hoyo en el que estaba, no solo por mí, sino por mi hija, me impulsó a buscar la salida.
Es una época de mi vida que hoy puedo ver con amor y con la certeza de que pasó para mi bien. Sin embargo, cuando mis suscriptoras me escriben mensajes como el que te voy a mostrar hoy, siento la necesidad de compartirlo, porque percibo que ese sentir, es el sentir de muchas mujeres que están en la misma situación, pero que por diversas razones, no son escuchadas.
Pero si prefieres leerlo, también te dejo el texto aquí:
“Hola Johana.
Soy Alma, y te estoy escribiendo porque quiero saber si me puedes ayudar. Ten un poco de paciencia si este correo se hace muy largo, pues creo que necesito contarte exactamente cómo me siento para que así puedas saber si lo mío tiene solución.
Tengo 42 años, soy casada y tengo dos hermosos hijos. Hace un tiempo decidí renunciar a mi trabajo porque no me sentía a gusto con lo que hacía, me sentía subvalorada, muchas veces humillada y tampoco mis ingresos representaban todo el esfuerzo que tenía que invertir en aquella actividad, que dicho sea de paso, tampoco me llenaba para nada.
Yo siempre me he caracterizado por ser una mujer alegre, positiva, emprendedora, sin embargo, ahora que quiero tener libertad de tiempo pero también poder generar ingresos, siento que me falta la disciplina para mantenerme enfocada y sacar adelante un proyecto. En el pasado he intentado, inicio cosas y nunca las termino.
Y la verdad Johana es que tengo miedo. Tengo mucho miedo de terminar como mi madre, quien nunca pudo sentirse realizada, y detrás de ese miedo llegan muchos otros que me hacen sentir menos que los demás, siento que no merezco y eso me da mucha rabia, rabia conmigo misma y siempre termino culpándome por sentirme así.
Tú siempre nos hablas de propósito, pero yo no tengo un propósito definido, me preocupa ver que otras personas ya lo tienen y yo no y eso me presiona aún más.
Pero lo que más me presiona es ver que los años van pasando y no he hecho nada con mi vida. A veces pienso ¿qué pensarán mis hijos? ¿cuál es el ejemplo que les estoy dando?
Sé que mis conductas y emociones también los afectan a ellos, pero no sé cómo evitar sentirme así.
He intentado cambiar, he leído libros de superación personal, escucho audios, incluso alguna vez fui a terapia pero sigo sintiendo que mis bloqueos siguen ahí.
Y estoy en un punto en el que siento que si no hago algo ahora, mi vida se irá apagando poco a poco, hasta conformarme y dejar de escucharme para buscar lo que realmente deseo.
Y en verdad lo deseo. Deseo inspirar a mis hijos, demostrándoles que he hecho algo diferente a estar pendiente de ellos como mamá, quiero ser un ejemplo de mujer profesional exitosa, especialmente para mi hija.
Pero mi mayor anhelo es tener libertad física y económica, viajar y al mismo tiempo sentirme realizada con lo que hago, con una actividad que me haga levantarme con ilusión de saber que estoy aportando positivamente a la vida de otras personas.
¿Tú crees Johana que al lograr esto, podré sentirme más segura, quererme más y sentirme mejor conmigo misma?
Porque me hace mucha ilusión cuando nos hablas del inconsciente y de que sí es posible hacernos cargo de nuestra mente y nuestras emociones para poder lograr la tranquilidad que tanto anhelo.
Yo tengo muchas situaciones de mi infancia que estoy segura tienen que ver con todo lo que me está pasando ahora, pero que me gustaría poder contarte luego pues ya este correo estuvo lo suficientemente largo.
Discúlpame si te incomodo con este mail tan largo, pero tenía que contarte todo esto antes de solicitar la llamada contigo.
Gracias por toda la información que nos compartes pues siempre llegas en el momento correcto.
Te mando un abrazo,
Alma.”
Como te dije en el video, mi respuesta no será solo para Alma sino para todas las mujeres que se sientan identificadas con este mensaje.
Si a ti también te cayó la ficha, me encantará leerte en los comentarios.
NOTA: El nombre fue modificado para proteger la identidad de mi suscriptora.
MADRE MIA!!!!he visto el mensaje de Alma y me siento totalmente identificada ,parece que he escrito yo la propia carta.
Que consejos nos das Johanna?
puesto que se pasa bastante mal
Hola Mercedes! Escríbeme a johana@reinventatuvida.com y de vuelta te enviaré un video donde hablo en profundidad sobre este tema. De todas formas como lo prometí en el video, haré una respuesta (no tan corta) que en su momento recibirás en tu correo. Abrazos!
Ufff, felicidades a esa mujer que hablo por mi, sobre todo cuando refiere sentir vergüenza por pedir ayuda o no tener sus propósitos claros, aunque menciona varios en su mensaje. Vivir de este modo es solo respirar en mi experiencia, también existe la rabia por parecer faros de otros literalmente pero no encontrar mi propio camino, soy consciente de que comprometerme en dar la vuelta a esta situación es parte de la solución.
Gracias por compartir, leo y escucho tus trabajos y recomendaciones.
Hola Maira! Cuando sientes que estás viviendo la vida de otros, es porque estás viviendo un Proyecto Sentido que no es el tuyo. Y tienes toda la razón cuando dices que tú eres la solución al problema. Abrazos!
Todo sirve ya que lo que hemos vivido era parte de lo que debiamos adquirir como recurso, con mis limitaciones, con miedo y con verguenza y con alegríà tambien voy avanzando lo mejor que nos puede suceder es perdonarnos por habernos abandonado a nosotras mismas, con un sentimiento y pensamiento mas lindo hacia nosotras, pasaremos esos baches y cada vez sera mejor , y miren algo tengo que haber sanado en mi lado femenino, que me encontre esta mujer Maravillosa como lo es Johana Toledo. sigue que estamo en el camino de la maestria para amar.
Gracias por tu comentario Conchita. Estoy de acuerdo contigo, hay que empezar por perdonarnos y tomar lo mejor de nuestras experiencias para crear un nuevo presente desde el amor. Abrazos!