Si prefieres escucharlo, lo puedes hacer aquí:
Hoy en día estamos más unidos que nunca como humanidad. Compartimos los mismos miedos, necesidades, anhelos, cotidianidad y Propósito.
Estamos en un momento único de la historia. Porque a pesar de estar en cuarentena, podemos seguir teniendo contacto a través de los medios digitales. Y esto último es lo que me ha motivado a escribir este artículo.
Soy una convencida de que los medios digitales son el mejor vehículo, hoy por hoy, para dar a conocer nuestros talentos y nuestro mensaje al mundo.
Sin embargo, la experiencia con mis estudiantes y coachees me ha permitido deducir que la mejor manera de estructurar tu mensaje o una idea de negocio, es conectando con tu Propósito de Vida.
Así que, en esta ocasión, aprenderemos más sobre este tema, que seguramente ha rondado por tu cabeza últimamente. ¿Qué es misión, propósito, ikigai?
Misión
Tiene que ver con aquello que se te da bien, que amas hacerlo y además, es algo que el mundo necesita. Incluso, puedes tener varias misiones en tu vida.
Ikigai
¿Habías escuchado esta palabra? Ahora que sabrás su significado, nunca la vas a olvidar. El Ikigai es “la razón por la que te levantas cada mañana”. Es una palabra de origen japonés, y más que una palabra, es una filosofía de vida.
Propósito
Es la razón por la que estás en este mundo. Para conectar con tu propósito, es necesario fusionar aquello que se te da bien (dones/habilidades/conocimientos), con aquello que amas hacer y que el mundo necesita (misión).
Desde mi punto de vista, en un sentido espiritual, creo que también tenemos un propósito común, y es contribuir al despertar de los demás.
Visión
Para complementar tu Propósito, es muy importante que crees tu Visión. ¿Cómo es el mundo en el que te gustaría vivir, cómo se relacionan las personas con el mundo y entre ellas? Al crear tu visión, tendrás más claro tu propósito.
Acción
Sabemos que las cosas no suceden por arte de magia. Así que, el paso final, sería que te preguntes: desde donde tú estás, ¿qué puedes aportar o empezar a hacer para que esa visión se manifieste?
Teniendo claro estos conceptos, ¿qué crees?
¿Que es necesario reinventar la rueda? O que sería más práctico e inteligente a partir de lo que ya tienes, conocimientos, experiencia, vivencias personales ¿adaptarte a las circunstancias que se avecinan y reinventarte esta vez desde tu Propósito?
Quiero finalizar con un dicho que por estos días ha resonado mucho: Existen dos tipos de personas, las que se quedan llorando y las que deciden hacer pañuelos, tú, ¿cuál decidirás ser?
El planeta está en un momento de cambio total y cada persona debe cambiar para mejorar su tiempo en este plano.
Hola Guery! Gracias por tu comentario. Estoy de acuerdo contigo, nuestro mundo no será el mismo, pero de nosotros depende cómo será ese nuevo mundo que anhelamos. Abrazos!
Buenos días Johana, gracias por compartir este lindo e interesante mensaje ,yo haré los pañuelos, pero irán con una nota , DEJA DE LLORAR ,QUEJARTE,usa tus talentos, cualidades has venido a una misión a esta tierra actúa usa todas las herramientas ,sin excusas.
Hola Clara! Qué gran idea lo de la nota en los pañuelos, no la había pensado nunca. Abrazos!
Hola Johana, gracias por tu reflexión que leí y re-leí con mucho atención. Respondiendo a tu pregunta -al final de tu artículo- a mi parecer, la única alternativa sabia es aceptar lo que la VIDA nos ofrece. Fluir con ella -sin oponer resistencia alguna- porque todo lo que acontece siempre es y será bueno. Es nuestra mente la que califica y lo etiqueta todo de 'agradable' o 'desagradable', 'bueno' o 'malo' etc. Será por esa razón que solemos alterarnos cuando el normal curso de la vida se altera por razones que fueran -ahora la pandemia, por ejemplo- Creo que esta situación de emergencia, este aislamiento social forzado nos puede ayudar a ordenar nuestras ideas, reflexionar un poco más con profundidad lo que es la vida, incluso conocernos a nosotros mismos y en base a todo ellos explorar interiormente aquel propósito por el que hemos venido a este mundo. A mi parecer, descubrir ese propósito requiere de mucha introspección. Nuestras habilidades, facultades, destrezas se manifiestan muy pronto en nuestras vidas y será por eso -que desde jóvenes- muchas personas saben cual es su vocación -y, por tanto, la profesión a seguir- Y, de hecho, nuestra formación académica es de mucha utilidad para el bienestar común. Pero en un plano espiritual, creo que el propósito por el que hemos sido creados -y que hay que descubrirlo con una práctica interior constante- tiene una repercusión mucho más profunda en la humanidad, puesto que está más enfocada a ese DESPERTAR que tu mencionas: el despertar de la consciencia.
Hola Johana, gracias por tu reflexión que leí y re-leí con mucho atención. Respondiendo a tu pregunta -al final de tu artículo- a mi parecer, la única alternativa sabia es aceptar lo que la VIDA nos ofrece. Fluir con ella -sin oponer resistencia alguna- porque todo lo que acontece siempre es y será bueno. Es nuestra mente la que califica y lo etiqueta todo de 'agradable' o 'desagradable', 'bueno' o 'malo' etc. Será por esa razón que solemos alterarnos cuando el normal curso de la vida se altera por razones que fueran -ahora la pandemia, por ejemplo- Creo que esta situación de emergencia, este aislamiento social forzado nos puede ayudar a ordenar nuestras ideas, reflexionar un poco más con profundidad lo que es la vida, incluso conocernos a nosotros mismos y en base a todo ellos explorar interiormente aquel propósito por el que hemos venido a este mundo. A mi parecer, descubrir ese propósito requiere de mucha introspección. Nuestras habilidades, facultades, destrezas se manifiestan muy pronto en nuestras vidas y será por eso -que desde jóvenes- muchas personas saben cual es su vocación -y, por tanto, la profesión a seguir- Y, de hecho, nuestra formación académica es de mucha utilidad para el bienestar común. Pero en un plano espiritual, creo que el propósito por el que hemos sido creados -y que hay que descubrirlo con una práctica interior constante- tiene una repercusión mucho más profunda en la humanidad, puesto que está más enfocada a ese DESPERTAR que tu mencionas: el despertar de la consciencia.
Hola Gladys! Fascinante tu mensaje. Qué lindo que podamos compartir nuestras opiniones y aportar los unos a los otros a ese despertar que yo siento, avanza a pasos agigantados. Te abrazo Gladys!
Me gusta tu reflexion esto nos a ayudado a estar mas unidos aun si habia parejas separandose esto a ayudado a una reconsiliacion
Así es Isabel. Esta situación nos está presentando grandes retos personales, lo cual será el mayor aprendizaje que cada uno experimentará. Abrazos y gracias por tu comentario!
Muy buenas reflexiones para estos tiempos de cambios, te ayudan a generar una motivación en tu vida a seguir adelante.
Gracias por tu comentario Javier. Me alegra poder aportar mi granito de arena. Bendiciones y seguimos adelante!